domingo, 24 de julio de 2011

"Me encantaría ser el capitán de este River"

Cavenaghi asume su nuevo rol de referente, aconseja a los más pibes y confiesa que le gustaría llevar la cinta.
"¿Sabés lo que era en mi época de pibe? Me tocaron Hernán Díaz, Astrada, Trotta... Te sentabas en la mesa y no decías ni hola ni chau". Esta nueva etapa lo encuentra del otro lado a Fernando Cavenaghi. Lo siente, lo sabe, lo asume y también le gusta: "Ahora hay muchos chicos y yo trato de contarles mi experiencia: les digo que tienen suerte de haber nacido en otro River", cuenta.
¿Almeyda te pide que seas un referente?
- No que sea referente, pero sí que trate de aconsejar a los más jóvenes. No se trata de ser vigilante sino de hacerles entender que esto es River y que hay medio país detrás nuestro.
Por cómo hablás, la cinta te calzaría justo...
- ¿Y quién te va a decir que no le gustaría? Me encantaría ser el capitán y la bandera de este River. Tuve la posibilidad de serlo a los 19 años, hoy tengo casi 28 y me siento preparado. Pero ésa es una decisión que deberá tomar Matías.
¿Y cómo lo ves al Pelado como entrenador?
- Se lo nota muy seguro, muy sereno, teniendo bien en claro lo que quiere. Es muy importante tener esa voz de experiencia, de alguien como Matías, que fue un gran jugador y el último capitán.
¿Rescatás algo positivo del primer amistoso?
- Recién empezamos y estamos yendo de a poco, conociéndonos. Pero sabemos que hay muy buenos jugadores. Tenemos que jugar bien y hacernos fuertes en todas las canchas. Más allá del descenso, la historia nos marca cómo debe jugar River.
¿Y con qué Cavenaghi se encontrará el hincha?
- Ojalá que con uno mejor que el que se fue, ésa es mi idea: no será fácil para nadie pero me tengo mucha fe. Espero poder darle alegrías a la gente como lo hice en otros momentos y llevar a River a Primera.
Por lo que se vio, la calidad está intacta.
- Creo que siempre fui el mismo jugador, en todos lados, mas allá de haber pasado por momentos regulares, malos, excelentes... Siempre traté de jugar de la misma manera.
¿En Europa no cambiaste en nada tu juego?
- Me acostumbré más a jugar como segunda punta, porque allá generalmente se juega con un delantero bien alto, grandote, que cabecee. Me acostumbré a bajar mucho para buscar la pelota y tal vez sea un defecto. Matías me pide en cada entrenamiento que no lo haga y que sea una referencia de área. Es algo que tengo que cambiar un poco, aunque así entre menos en juego.
¿Sentís que podés convertirte en un gran ídolo para la gente?
- Ojalá, me encantaría. Considero que la otra vez me fui de muy buena manera y la gente tiene un lindo recuerdo. Ya con el cariño que me dan estoy hecho. Pero el gran deseo es conseguir lo que todos queremos: el ascenso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario